Si se encuentra interesado en esta capacitación contáctenos 0962626778 – capacitaciones@aeqtributarios.com
- FECHAS:
Módulo 1: febrero 17, 18, 19, 20
Módulo 2: febrero 24, 25, 26, 27, 28
Módulo 3: marzo 5, 6, 7, 10, 11
Módulo 4: marzo 12, 13, 17, 18, 19, 20
Módulo 5: marzo 24, 25, 26, 28
Módulo 6: marzo 31; abril 1, 2, 3
Módulo 7: abril 7, 8, 9, 10
Módulo 8: abril 21, 22, 23, 24
Módulo 9: mayo 5, 6, 7, 8 2025 - HORARIO: 19H00 A 22H00
- INVERSIÓN: $1.200,00
CONTENIDO
Derecho Tributario – Abg. Katy Hoyos (12 horas)
- ¿Qué es la soberanía fiscal?
- Principios del régimen tributario según la Constitución de la República del Ecuador
- Generalidades del régimen tributario ecuatoriano
– Clasificación de los tributos
– Impuestos directos e indirectos desde la doctrina
– Aplicación de la normativa en materia tributaria
- La obligación tributaria
– Elementos con énfasis en los sujetos y el hecho generador
– Nacimiento y exigibilidad
– Extinción
Impuesto a la Renta – Ec. Andrés Elizalde (15 horas)
- Ingresos de fuente ecuatoriana y del exterior.
- Ingresos gravados e ingresos exentos.
- Tratamiento de las rentas de fuente extranjera.
- Gastos Deducibles permitidos por la normativa tributaria.
- Gastos no deducibles según la ley vigente.
- Los 7 requisitos para que un gasto sea deducible.
- Tarifas de Impuesto a la Renta para sociedades y PN.
- Beneficios tributarios permitidos por la normativa tributaria. (Beneficios de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo y la Ley de Competitividad Energética)
- Determinación de Impuesto a la Renta personas naturales.
- Determinación de Impuesto a la Renta sociedades.
- Impuestos diferidos aceptados por el SRI.
- Cálculo de Intereses y multas.
- Distribución de dividendos de años anteriores.
- Distribución de dividendos anticipados.
- Retenciones de Impuesto a la Renta en pagos locales, a empleados en relación de dependencia 2024, compra de acciones y pagos al exterior.
- Regímenes Impositivos de RIMPE, agropecuario y enajenación de acciones.
- Últimas reformas tributarias.
IVA, ISD y otros Impuestos – Ec. Andrés Elizalde (15 horas)
Impuesto al valor agregado
- Objeto del Impuesto
- Transferencias gravadas con IVA al contado y crédito.
- Bienes y servicios gravados con tarifa 0% y 5%
- Retenciones de IVA.
- Liquidación de IVA de personas Naturales
- Liquidación de IVA de personas Jurídicas.
- Llenado de formularios
- Resoluciones de interés.
- Autoconsumo y donaciones.
- Servicios Digitales
- Solicitudes de devolución de Retenciones de IVA
- Devolución al Sector de la Construcción
Impuesto a la Salida de Divisas
- Creación del ISD.
- Hecho generador.
- Tarifa del ISD.
- Transferencias, traslados, envíos o retiros que no son objeto del ISD o están exoneradas del pago.
- Sujetos del ISD: sujeto activo, sujeto pasivo, en calidad de agentes de retención, en calidad de agentes de percepción.
- Declaración y pago del ISD.
- Llenado del formulario ISD.
- Crédito tributario generado en pagos del ISD
- Solicitudes de trámite de devolución de ISD.
Normas NIIF aplicables a la Tributación – Ing. Luis Estrella (18 horas)
- NIIF completas y NIIF Pymes – Alcance
- Marco conceptual
- NIC 12 – Impuesto a las Ganancias
- Sección 29 – Impuesto a las Ganancias
- Ley de Régimen Tributario Interno – Impuestos Diferidos
- NIC 2 – Inventarios | Aplicación
- NIC 16 – Propiedad, Planta y Equipo | Aplicación
- NIC 29 – Beneficios Empleados | Aplicación
- NIIF 9 – Instrumentos Financieros | Aplicación
- Créditos Fiscales
Sistemas Tributarios Comparados – Ing. Álvaro Romano (12 horas)
Introducción
- Imposición a las Rentas
- Principios de imposición jurisdiccionales Impuesto corporativo
- Compensación de pérdidas
- Integración de la renta de las sociedades con la de los socios o accionistas Regímenes para pequeños contribuyentes
Impuesto a la renta de las personas físicas
- Diferentes modalidades
- Deducciones
- Mínimo no imponible
Imposición a los no residentes
- Imposición al Consumo
- Imposición general al consumo
- Imposición al valor agregado
- Medidas para atenuar la regresividad del IVA
- IVA personalizado
- Imposición específica al consumo
- Comparación de los sistemas latinoamericanos con los sistemas de los países OCDE
Procesos tributarios en sede administrativa – Ab. Galo Maldonado (12 horas)
- Facultad determinadora
- Características de los actos determinativos
- Procedimiento de determinación por el sujeto activo
– Acta de determinación
– Liquidación de pago por diferencias en la declaración
- Impugnación del acto determinativo en sede administrativa
– Reclamo administrativo
– Recurso de revisión
- Aplicación de Convenios para Evitar la Doble Imposición, con relación a los procesos tributarios en sede administrativa.
Procesos tributarios en sede judicial y mediación – Ab. Ma. Leonor Calero (12 horas)
Procesos judiciales
- Actos administrativos susceptibles de impugnación
- Tipos de procesos judiciales en contra de actuaciones de SRI
- Efectos y solemnidades de los procesos judiciales (primera instancia)
- El recurso de casación y sus formalidades
Mediación tributaria
- Finalidad de la transacción tributaria
- Actos administrativos susceptibles de mediación tributaria
- Requisitos para la correcta fundamentación de una solicitud de mediación
- Condiciones y situaciones a tener en consideración al presentar una solicitud de mediación.
Fiscalidad Internacional – Ec. Romeo Carpio (12 horas)
- Introducción a la Fiscalidad Internacional
– Criterios de Sujeción
– Residencia Fiscal
- Tributación de no residentes
- Doble imposición
- Convenios para evitar la doble imposición
- Régimen CFC
Planificación Tributaria – Ec. Romeo Carpio (12 horas)
- Conceptos generales
- Planificación Tributaria Vs. Elusión y Evasión Fiscal
- Principios de la Planificación Tributaria
- Planificación Tributaria Local
- Planificación Tributaria Internacional
- Plan de acción BEPS